viernes, enero 12, 2007

2

Yo no sé quién me hizo pensar que los idiomas que nos son los nórdicos (Sueco, Danés, etc), el inglés y el alemán eran algo así como "lenguas hermanas" del castellano. Ya me pasó una vez, cuando fui al extremo norte de Brasil, que no entendí ni una pizca del portugués y me pasé la primera semana preguntando "¿do you speak english?" y pidiendo "pan con queijo" de comida, que era lo único que reconocía en la carta. Acá en Barcelona la cosa es similar con la pura diferencia que tras 30 años de dictadura en que el Catalán estuvo prohibido la mayor marte de la población habla castellano. Pero quiero dejar algo en claro EL CATALÁN ES OTRO IDIOMA!! UNO COMPLETAMENTE DISTINTO AL CASTELLANO!!! y se parece a él, tanto como se parece el francés. Si escuchas a dos catalanes conversando no entiences ni raja. Y a ratos leer algo es también incomprensible. Al principio da la sensación de que es bien fácil, porque uno ve palabras que son iguales que en catellano pero con la última letra o sílaba cortada, por ejemplo, "INFORMACIÓ". Pero al rato, uno se da cuenta de que, claro, en francés comprender se dice "comprendre" y no por eso el francés es fácil. En catalán "por favor" se dice "si us plau" y arrendar (alquilar en Madrid) se dice "LLoguer" y cuando uno va a pedir algo en un restaurant se da cuenta que necesita que el mozo le traduzca la carta. Además existen formas gramaticales o letras que en catellano no existen, como cuando la "L" va en medio de una palabra como colaboración, se escribe "col.laboració".

Respecto al tema de la apariencia de las mujeres y los hombres debo decir que sigo encontrando más guapas y guapos a las/los madrileños, pero acá hay más moda "alternativa". Hay que aclarar eso sí, que ésta es una ciudad atestada de extranjeros, turistas e inmigrantes. Uno escucha en la calle casi todos los idiomas del mundo y todos los acentos, por lo tanto no se puede decir que los Catalanes sean menos guapos que los Madrileños, porque hay que considerar que la enorme población de ecuatorianos, bolivianos, peruanos, argentinos, mexicanos, pakistaníes, árabes, thailandeses, malayos, etc etc etc no colaboran mucho. Dios me perdone!!! pero es que no puedo evitarlo, tengo el ojo europeizado!

Debe ser bien raro vivir acá para los Catalanes con tanto extranjero dando vuelta, como que da la sensación de ciudad pasillo, de tránsito.

En Madrid no se anda en bicicleta. Dicen que es porque hay mucha pendiente (como Valparaíso a ratos), pero quizás es porque el glamour no lo permite. Acá en BCN sí se anda muuuucho en bici y hay ciclovías por todos lados. Desde el 1° de Enero comenzaron a multar a los ciclistas que estacionen mal (amarren la bici a una árbol o a un farol decorativo) o que pasen con luz roja, o anden por donde no deben. Las bicis sufren hartos atentados nocturnos, no sé por qué. La mala leche no más. No solo se las roban sino que las patean y les deforman sus rueditas. Por eso hay que tener una bien rasca y con ruedas medias chicas.

El domingo fui al Museo Picasso. Se me habia olvidado que lo conocía y que no tenía ninguna gracia (excepto el edificio donde está). Menos mal que era gratis! Los maricones te muestran los trabajos de aprendiz y los cuadros más rascas de Picasso, y también una cerámica, pero los cuadros buenos y famosos no están. Este año algo se celebra respecto a Picasso y el mensaje es "Picasso nunca se ha ido de Barcelona". Entonces hay en el museo una exposición de "Picasso y el circo" (con los cuadros de la época azul, los típicos saltimbanquis), pero claro, eso no era gratis. Hoy fui al MACBA y también fue fome. Nada realmente bueno que ver (bueno, un señor Portezuelo me gustó algo) y estuve más de 3 horas. Mañana pretendo ir a una de las casas museo de Dalí. Para eso hay que viajar en tren 2 horas hasta un pueblo cerca que se llama Figueres.

El martes volví a Park Güell y me enamoré nuevamente. Gaudí era un iluminado. Si la misión del hombre en la tierra -según la Biblia- es construir el reino de Dios ¡Cómo colaboró este hombre!

¿Que más? Bueno aproveché las "rebaixes" (rebajas) y me compré unas zapatillas puma preciosas más estilosas que las que uso (pero claro no tan cómodas, son para un rato no más y no son para el frío de Bruselas) y una par de pantalones de fitness, de esos con telas higth-tech y estupendo diseño. Es lo único barato que encontré y lo único que me era útil en este momento. Con respecto a los pantalones pensé que ni cagando pasaba por la humillación de pedir la talla más grande de las tiendas de moda y que no me subieran de la rodilla. Además pensé que era una mala estrategia tratar de imitar el estilo girly, con jeans apretadísimos y botas y chaquetitas mínimas, porque me vería como "prieta mal amarrá". Entonces más vale cambiar el look y ponerle algo de estilo a este modo deportivo de andar por la vida y entré a un supermercado deportivo. Excepto en este lugar, la ropa es enana en este país!! Me probé ene chaquetas de cuero (muy convenientes para lo que cuestan en Chile! sólo 35 lucas) pero ninguna me cruzó!!!

He carreteado bien poco, trasnocho más ecribiendo y chateando que bebiendo porque mis amigas me acompañan poco (trabajan o están de pololas caseras, en fin). Hoy salí y me costó hasrto encontrar un lugar abierto con gente en el Ensanche (la zona donde me alojo). Fui hasta un bar que vi en una guía. Se llama Fira y era la raja. Era como entrar a un capítulo de Carnival. Estaba ambientado como las ferias antiguas, esas que eran una mezcla de circo y feria de diversiones. Increíble!! lleno de antiguedades de ese mundo. Pero estaba prácticamente vacío y un trago costaba 8 e, o sea la módica suma de $5.600. glup!

Ya, me voy a acostar que mañana madrugo.
Un abrazo fuerte!
M.

No hay comentarios.: